Helman S.A.S
Club Helman
0

No hay productos en el carrito.

Selección y Dimensionamiento Correcto de Válvulas Industriales para Operaciones Seguras

noviembre 11, 2025

La elección de una válvula industrial adecuada no depende únicamente del tamaño de la línea o del tipo de fluido. En primer lugar, es fundamental comprender los tipos de válvulas industriales y usos, ya que cada una cumple una función específica dentro del proceso. Por ejemplo, las válvulas de compuerta se utilizan normalmente para abrir o cerrar el paso de manera total, mientras que las válvulas de globo se emplean cuando se requiere regular el caudal con precisión.

Por otra parte, el dimensionamiento de válvulas por caudal y presión es un paso decisivo para asegurar el rendimiento del sistema. Si la válvula es demasiado pequeña, puede generar pérdida de carga y cavitación. Si es demasiado grande, puede provocar inestabilidad en la regulación. En este punto, el cálculo del coeficiente Cv y Kv se vuelve indispensable. Cv (en sistema imperial) y Kv (en sistema métrico) expresan la capacidad del flujo que la válvula puede manejar con una caída de presión determinada y permiten seleccionar un modelo que mantenga eficiencia energética y estabilidad operativa.

Ahora bien, cuando se analiza la comparación válvula de compuerta vs válvula de globo, es necesario evaluar la intención de uso. La compuerta resulta ideal cuando se desea un paso recto, con mínima fricción y un cierre seguro. En contraste, la globo posee un diseño interno que facilita la modulación, por lo que se recomienda cuando el proceso exija control continuo del caudal. Por lo tanto, la decisión no es estética, sino funcional.

Además, el material es un factor determinante en condiciones corrosivas. Los aceros duplex y superduplex se utilizan cuando el fluido contiene cloruros, sales o sustancias que aceleran el desgaste. Duplex ofrece una alta resistencia mecánica con buena protección contra corrosión. Sin embargo, cuando las condiciones son extremas (como en plantas offshore), el superduplex es la elección más segura debido a su mayor resistencia y vida útil. En consecuencia, la selección adecuada de material reduce costos de mantenimiento y paradas operativas.

Asimismo, la automatización de procesos ha impulsado el uso de válvulas solenoides NAMUR y accesorios, los cuales permiten integrar actuadores neumáticos y eléctricos mediante interfaces estandarizadas. Esto facilita la instalación, el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos.

Finalmente, para asegurar calidad y confiabilidad, es imprescindible cumplir con la norma API 598, que establece los procedimientos de pruebas hidrostáticas y de fugas en válvulas. Estas pruebas garantizan que tanto el cuerpo como los asientos soporten las presiones de trabajo sin comprometer la estanqueidad o la seguridad del sistema.

Posted in Uncategorized